La cirrosis es la doceava causa de muerte por enfermedades, y a mata unas 26,000 personas al año.
HÍGADO:
El hígado pesa unos 1500 gramos y está situado en la parte superior derecha del abdomen, bajo el diafragma, protegido por las costillas. Está conectado al intestino delgado mediante el conducto biliar, que transporta la bilis desde el hígado, donde se produce, hasta el intestino, donde se utiliza en la digestión. Su misión es fundamental en el funcionamiento del organismo, ya q

La sustitución del tejido normal del hígado por tejido cicatricial conduce a una anulación de las funciones del hígado. Entre los roles que cumple el hígado está la producción de bilis, la fabricación de proteínas, el metabolismo del colesterol, el almacenamiento de glucógeno, producción de hormonas, metabolismo de grasas, detoxificación de sustancias del organismo y de medicamentos, alcohol, drogas...
Todas estas funciones se ven alteradas por la destrucción de las células hepáticas que se producen en la cirrosis y son responsables de los síntomas.
La cirrosis es el estadio final de un gran número de enfermedades que afectan al hígado. Se caracteriza por el endurecimiento del hígado provocando unos cambios que alteran la estructura y el funcionamiento del mismo, ocasionando complicaciones que afectan a todo el organismo. El proceso es crónico e irreversible, si bien el hígado puede cumplir sus funciones incluso estando dañado, durante mucho tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario